La cerveza que salvó a la humanidad (o algo así)
Sumérgete en el diverso universo de la cerveza artesanal, desde técnicas de elaboración únicas hasta las mejores cervecerías para visitar.

Viajemos ahora a la cuna de la civilización, la antigua Mesopotamia, hace miles de años. Imaginen un mundo sin agua potable, donde los ríos estaban contaminados y las enfermedades se propagaban con facilidad. ¿Cómo sobrevivían las personas en esas condiciones? Pues, aunque parezca increíble, la cerveza jugó un papel fundamental en su supervivencia. ¡Sí, la cerveza!
Resulta que, en aquellos tiempos, la cerveza era más segura que el agua. El proceso de elaboración, que incluía hervir el agua con cebada, eliminaba las bacterias y los parásitos, haciéndola más saludable que beber directamente del río. Además, la cerveza aportaba nutrientes esenciales, como vitaminas y carbohidratos, que complementaban la dieta de los mesopotámicos.
No es de extrañar que la cerveza fuera considerada un regalo de los dioses. Se bebía a diario, en todas las ocasiones, desde las comidas familiares hasta las ceremonias religiosas. Incluso se usaba como forma de pago y como medicina. ¡Era la bebida multiusos de la antigüedad!
Así que, la próxima vez que disfruten de una cerveza bien fría, piensen en nuestros antepasados mesopotámicos y agradezcan a esta bebida milenaria que, de alguna manera, contribuyó a la supervivencia y el desarrollo de la civilización. ¡Un brindis por la cerveza, la salvadora de la humanidad!